Buscar la lista de nombres de huracanes para el 2016...
Imagen rescatada: http://lopezdoriga.com/nacional/conagua-pronostica-30-ciclones-para-2016/
Borinkeando
Este Blog tiene la finalidad de tocar temas relacionados a la educación cívica y ética desde eventos históricos de Puerto Rico hacia el mundo entero.
Orquesta de cuerdas de Puerto Rico
Recuerdos De Borinquen
Orquesta de Cuerdas De Puerto Rico
lunes, 5 de septiembre de 2016
Asignación #3
Buscar los nombres de los huracanes destructivos según la fecha:
1965 1996 2008 2004 1995
1998 1989 2011 2005 1995
domingo, 4 de septiembre de 2016
Asignación #1
Define en una oración las siguientes ciencias sociales...
Historia
Geografía
Arqueología
Antropología
Civismo
Economía
Ciencias políticas
Gobierno
sábado, 18 de agosto de 2012
Pavo doméstico
Pavo pudo ser domesticado 1,000 años antes de lo que se creía
El pavo mexicano es el antepasado de esa especie que se
consume en el mundo y el único animal domesticado por los indígenas de
Mesoamerica, de acuerdo con la investigación. (Archivo)
sábado, 11 de agosto de 2012
sábado, 11 de agosto de 2012
http://www.primerahora.com/pavopudoserdomesticado1000anosantesdeloquesecreia-682504.html
Miami.- El descubrimiento de huesos de pavo en un sitio de arqueología en Guatemala muestra que esa ave fue domesticada más de 1,000 años antes de lo que se creía y es la prueba más antigua de la presencia de la gallinácea mexicana en el mundo maya, según un estudio de la Universidad de Florida (UF).
jueves, 5 de enero de 2012
Ocultar el tiempo
Científicos crean manto capaz de ocultar el tiempo
miércoles, 4 de enero de 2012
Washington.-Una cosa es volver invisible un objeto, como el manto de invisibilidad de Harry Potter, y otra muy distinta es ocultar todo un suceso, pero eso es lo que han logrado los científicos de la Universidad de Cornell, al crear un artefacto que oculta el tiempo.
miércoles, 4 de enero de 2012
04:14 p.m.
Prensa Asociada
Washington.-Una cosa es volver invisible un objeto, como el manto de invisibilidad de Harry Potter, y otra muy distinta es ocultar todo un suceso, pero eso es lo que han logrado los científicos de la Universidad de Cornell, al crear un artefacto que oculta el tiempo.
Rescatado en: http://www.primerahora.com/cientificoscreanmantocapazdeocultareltiempo-598822.html
Imagen rescatada en: http://1.bp.blogspot.com/_CP8nAQLnf5Y/RrZ4SDSo4dI/AAAAAAAAAsI
/PGOFNxqX_J8/s320/maquina_tiempo.jpg
1. ¿Qué pasaría si cualquier persona tuviese acceso a este artefacto?
2. ¿Es correcto tratar de controlar el tiempo?
3. ¿Te gusta la idea?
martes, 15 de noviembre de 2011
Mundo Desequilibrado
Imagen rescatada en: http://t3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTfChqTGdOK-czjO1W_fXEUcvoMrMqqCP8IXZKMp_uyC3nkQqz6
Análisis de Imágenes: Mafalda y el Mundo
1. Describe la imagen en tus propias palabras
2. Identifica el problema
3. Ofrece la solución al problema
4. ¿En realidad piensas que el Mundo esta de esta forma?
Análisis de Imágenes: Mafalda y el Mundo
1. Describe la imagen en tus propias palabras
2. Identifica el problema
3. Ofrece la solución al problema
4. ¿En realidad piensas que el Mundo esta de esta forma?
¿Bailar?
Antes que el lenguaje escrito, los seres humanos hablaron el de la danza.
Rescatado en: http://natgeo.televisa.com/articulos/361649/historia-del-baile-y-danza
Imagen Rescatada en: http://jorgearce.org/ArcePhotos/BaileDeBomba.jpg
FECHA DE PUBLICACIÓN:2011-11-08 AUTOR:
Los planetas giran, los átomos bailan y nosotros también 
"La danza es la expresión de nuestras emociones a través del movimiento", comenta la antropóloga Judith Lynne Hanna. Desbordamos amor y odio, alegría y tristeza; interpelamos a los dioses, a los espíritus, a la naturaleza; coqueteamos, seducimos, cortejamos; conmemoramos el nacimiento, la muerte y todo cuanto hay entre ambos acontecimientos por medio de la danza.
Incluso osamos jactarnos de que reordenamos el mundo y es posible mejorar las cosas mediante el baile. Para algunas religiones, bailar es un acto tan irreverente que está prohibido; para otras, en cambio, tan sagrado, que se lo apropian. En Estados Unidos el baile apenas puede contenerse.
Bailamos desde Florida hasta Alaska, y de costa a costa; en los salones de baile de las grandes ciudades y en los bares de pueblos aislados; en las sedes de las asociaciones de granjeros del medio oeste, en las kivas subterráneas de los poblados indios, en los sótanos de las iglesias, en los centros nocturnos de los barrios pobres y en los auditorios de los bachilleratos.
Bailamos polka, beguine, vals, fox-trot, tarantela, swim, samba, salsa, rumba, mambo, tango, bomba, chachachá, merengue, mazurka, conga, twist, charleston, pasodoble, fandango, la danza de la calabaza, la del maíz, hora y hopak. Bailamos como si nuestra vida dependiera de ello. Así lo creían algunos: según una superstición medieval, danzar frente a la estatua de San Vito aseguraba un año de buena salud.
Preguntas Guías:
1. ¿Qué significa el baile en nuestra cultura y para que sirve?
2. ¿Qué bailes son tus preferidos?
3. ¿Ayuda el baile a nuestra sociedad? Explica
Suscribirse a:
Entradas (Atom)